Estados Unidos revoca la visa del presidente colombiano Gustavo Petro.

Sede Departamento de Estado de Estados Unidos

tras polémicas declaraciones en Nueva York

EE. UU. – El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este viernes la revocación de la visa del presidente de Colombia, Gustavo Petro, alegando “acciones incendiarias” durante una protesta pro palestina realizada en las calles de Nueva York.

En un comunicado difundido en la red social X, las autoridades estadounidenses señalaron que Petro instó públicamente a los soldados norteamericanos “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”. Según el texto oficial, “revocaremos la visa de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias”.

Durante su participación en una manifestación frente a la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Manhattan, el mandatario colombiano exhortó a crear “una fuerza armada global cuya prioridad sea liberar a los palestinos” y agregó que esta debería ser “mayor que la de Estados Unidos”. Petro llamó además a los militares estadounidenses a “no apuntar sus fusiles contra la humanidad”, pidiéndoles: “¡Desobedezcan la orden de Trump! ¡Obedezcan la orden de la humanidad!”. En el acto estuvo acompañado por el músico británico Roger Waters, cofundador de la legendaria banda Pink Floyd.

presidente de Colombia, Gustavo Petro

La decisión de Washington marca un nuevo punto de tensión en las ya frágiles relaciones entre Estados Unidos y Colombia, país históricamente considerado un aliado estratégico en la región. Analistas políticos señalan que la revocación de la visa a un presidente en funciones es un hecho inusual que podría tener repercusiones diplomáticas de gran alcance, especialmente en áreas de cooperación en seguridad, comercio y lucha antidrogas.

En Colombia, las declaraciones de Petro han generado un intenso debate interno. Mientras algunos sectores de izquierda respaldan su postura en defensa de los palestinos, líderes de la oposición califican sus palabras como “irresponsables” y advierten que podrían aislar al país en el escenario internacional. La Cancillería colombiana no había emitido un pronunciamiento oficial al cierre de esta edición.

Comparte tu aprecio
Portada Oeste
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.