
Diputado de la Fuerza del Pueblo advierte mantendrá proyecto que busca eliminar exclusividad de la cédula para votar

Revela que solo así se acabaría con la compra de cédulas y se reduciría la abstención electoral
El diputado de la Fuerza del Pueblo por Santiago, Félix Michell, advirtió que mantendrá firme el proyecto de ley que busca eliminar la exclusividad de la cédula como documento único para ejercer el voto en la República Dominicana.
El legislador explicó que la iniciativa, actualmente en estudio en una comisión especial tras su reintroducción, constituye el camino perfecto para acabar con la compra de cédulas en cada proceso electoral y reducir los niveles de abstención, que —según dijo— han alcanzado cifras alarmantes en los últimos años.
“La no exclusividad de la cédula hace el proceso más democrático y participativo”, afirmó Michell al ser entrevistado por Elvis Lima en el programa Fuera de Récord, que produce y conduce por Catorce TV.
El diputado opositor negó los argumentos del presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, al señalar que la Constitución dominicana no establece en ninguno de sus títulos que la cédula de identidad sea el único documento válido para votar.
Explicó que tanto la licencia de conducir como el pasaporte dominicano comparten el mismo número de identificación emitido por la Junta Central Electoral, por lo que la verificación del votante seguiría realizándose dentro del padrón oficial bajo control exclusivo del organismo electoral.
Michell sostuvo que este cambio no supone riesgos de duplicidad ni falsificación, ya que el padrón es único y permanece bajo la custodia de la JCE. “Usted llega a la mesa, presenta su documento —cédula, licencia o pasaporte—, el presidente de mesa verifica que aparece en el padrón y vota. Simplemente. No hay ningún riesgo ahí”, puntualizó.
Asimismo, rechazó que su propuesta tenga relación con temas migratorios o de nacionalidad, aclarando que se trata únicamente de una medida de inclusión ciudadana.
“Esto no tiene nada que ver con el tema haitiano ni con otro tipo de debate. Lo que buscamos es garantizar el voto, ampliar el espectro y fortalecer la participación”, indicó.
El congresista reiteró que no retirará el proyecto, pese a las posiciones encontradas incluso dentro de su propio partido.
“Este proyecto no es nuevo; perimió en la legislatura pasada y lo reintroduje. Está en comisión, y su destino dependerá del informe que rinda ese órgano y de la correlación de fuerzas políticas. Pero me mantendré firme, porque los cambios siempre generan reacciones, y esta es una reforma necesaria para nuestra democracia”, concluyó.



