
Elías Báez denuncia que ARS incumplen con compra de medicamentos de alto costo en la DAMAC

La medida está amparada en la Resolución 553 del CNSS y en la sentencia 111-19 del Tribunal Constitucional. La DIDA exhorta a los afiliados a verificar su cobertura.
SANTO DOMINGO, R.D. – El director general de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Elías Báez, denunció que la mayoría de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) no están adquiriendo los medicamentos de alto costo a través de la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo (DAMAC), tal como lo dispone la Resolución 553 del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS).
Báez explicó que dicha disposición, en su artículo 5, literal G, establece que las ARS deben comprar los medicamentos de alto costo a través de la DAMAC, y solo acudir al mercado regular en caso de que estos no estén disponibles. Sin embargo, indicó que esa norma no se está cumpliendo, lo que encarece los tratamientos y limita el acceso de los afiliados a los fármacos que necesitan.

“La DAMAC compra los medicamentos al por mayor y tiene acuerdos internacionales que reducen su precio hasta en un 80 por ciento con relación al mercado regular. Esto permite que el afiliado tenga acceso a más medicinas y que los recursos de su cobertura rindan más”, precisó Báez.
El titular de la DIDA recordó además que las ARS deben acatar la sentencia 111-19 del Tribunal Constitucional (TC), la cual ordena suministrar los medicamentos al paciente siempre que existan fondos disponibles en su Seguro Familiar de Salud (SFS), aun cuando el fármaco no esté contemplado dentro del Plan de Servicios de Salud (PDSS).
Báez también enfatizó que las ARS tienen la obligación de asumir la cobertura del paciente antes de transferirlo al Programa de Alto Costo, como parte de una respuesta más ágil y humana a las necesidades de los afiliados.

Asimismo, exhortó a los pacientes a acudir a la DIDA y solicitar su carta de cobertura para verificar los recursos disponibles en su ARS antes de gestionar sus medicamentos en la DAMAC. Anunció, además, que la institución instalará un stand permanente en la sede de la DAMAC para ofrecer orientación directa a los usuarios.
El funcionario ofreció estas declaraciones tras sostener una reunión con el director de la DAMAC, Carlos Sánchez Solimán, junto a los equipos técnicos de ambas entidades, en la que analizaron los principales obstáculos que enfrentan los pacientes para acceder a su cobertura dentro del Sistema Dominicano de Seguridad Social.
Durante el encuentro, la DIDA y la DAMAC acordaron coordinar esfuerzos conjuntos para garantizar que los pacientes estén debidamente informados, conozcan sus derechos y cuenten con un manejo más eficiente y transparente de los recursos de sus coberturas.
Finalmente, Elías Báez adelantó que propondrá al Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) el fortalecimiento normativo sobre este tema, a fin de asegurar el cumplimiento de las disposiciones vigentes y la protección integral de los afiliados.