Habemus Código Penal: Presidente Abinader promulga moderna legislación penal 

sustituye el régimen vigente desde 1884

Santo Domingo, R.D. — El presidente Luis Abinader promulgó este domingo el nuevo Código Penal de la República Dominicana, marcando un hito histórico en el sistema de justicia penal del país al sustituir un marco normativo que estuvo vigente por más de 140 años, desde 1884. Con la promulgación de la Ley 74-25, el país da un paso decisivo hacia un modelo penal moderno, efectivo y ajustado a los desafíos del siglo XXI.

De acuerdo con el comunicado de prensa emitido por la Presidencia de la República, esta nueva legislación no solo mantiene su función sancionadora, sino que incorpora un enfoque preventivo y resocializador. La normativa reconoce la seguridad ciudadana como una responsabilidad compartida entre el Estado y la sociedad en su conjunto.

El nuevo Código Penal entrará en vigor en agosto de 2026, brindando al sistema judicial un periodo de transición para su implementación efectiva.

Nuevos delitos tipificados

Entre los avances más significativos de la nueva legislación se encuentra la inclusión de tipos penales actualizados, respondiendo a realidades que el viejo código no contemplaba. Entre ellos se destacan:

Feminicidio Sicariato Ciberacoso y ciberbullying Violencia económica Difusión de deepfakes con fines de chantaje Estafas piramidales y esquemas Ponzi Intermediación financiera ilegal Instigación al suicidio Autosecuestro y falsa denuncia Obstrucción de la justicia Crímenes de lesa humanidad, genocidio y desaparición forzada Dopaje con consecuencias penales y daño a terceros Violación con dolo eventual y culpa consciente

En una muestra de mayor sensibilidad hacia las víctimas, se eleva la pena para la violación sexual conyugal o dentro de relaciones de pareja, un aspecto que anteriormente carecía de sanción diferenciada.

Fortalecimiento institucional y responsabilidad penal empresarial

La legislación también contempla por primera vez la responsabilidad penal de las personas jurídicas, permitiendo sancionar a empresas que incurran en delitos a través de sus representantes o por negligencia institucional. Este enfoque permite atacar con mayor eficacia delitos financieros, corrupción y crímenes ambientales.

Asimismo, se introducen medidas complementarias como el cúmulo de penas por múltiples delitos, el aumento de la pena máxima a 40 años de prisión, y mecanismos de vigilancia posterior al cumplimiento de la condena. Estas medidas incluyen el registro nacional de agresores sexuales y programas de reeducación para la reinserción social.

Protección a víctimas y lucha contra la corrupción

El nuevo código fortalece significativamente las garantías de las víctimas, incluyendo órdenes de protección más robustas para mujeres víctimas de violencia de género, intrafamiliar o cualquier forma de agresión que atente contra su integridad física o emocional.

En materia de corrupción administrativa, la ley amplía los plazos de prescripción, endurece las sanciones y establece inhabilitación de por vida para ocupar funciones públicas a quienes sean condenados por este tipo de delitos.

También se extendió el plazo de prescripción para los delitos sexuales contra menores de edad y personas vulnerables, fijándolo en 30 años contados a partir de que la víctima alcance la mayoría de edad, una disposición que armoniza con estándares internacionales de protección a la niñez.

Un código para el presente y el futuro

“Esta actualización dota al sistema penal dominicano de herramientas modernas para enfrentar la criminalidad en todas sus formas, incluyendo la delincuencia organizada, y garantizar la protección efectiva de las víctimas, en consonancia con los principios de un Estado social y democrático de derecho”, señala el comunicado oficial de la Presidencia.

Comparte tu aprecio
Portada Oeste
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.