
Recuerdan a Rubén Bichara en 2019 los apagones eran de 18 horas

Santo Domingo. – Diversas voces del sector eléctrico han recordado que durante la gestión de Rubén Bichara como vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), en el año 2019, persistían apagones de hasta 18 horas en muchas comunidades del país.
Contrario a lo que muchos creen, la llamada «luz 24 horas» no fue una conquista estructural del sistema, sino una consecuencia indirecta de la pandemia de la Covid-19 en el año 2020. Con la paralización de las industrias —los mayores consumidores del sistema eléctrico— el servicio se concentró en los hogares, hospitales y centros educativos, lo que permitió ofrecer electricidad de manera continua a sectores residenciales durante el confinamiento.
Durante el período de Rubén Bichara, de 2012 a 2020, la CDEEE contó con el respaldo del equipo técnico estructurado por Celso Marranzini entre 2010 y 2012, lo que permitió mantener una tendencia sostenida de reducción de pérdidas en el sistema eléctrico nacional.
No obstante, las pérdidas actuales han aumentado debido a múltiples factores. Uno de los más relevantes ha sido la falta de inversión en las redes de distribución, que debió haberse ejecutado en paralelo a la entrada en operación de Punta Catalina, para poder absorber eficientemente la nueva generación.
Además, al ofrecer 24 horas de electricidad durante la pandemia, sin cortes por impago, muchos clientes empezaron a acumular deudas. Esto provocó que un número creciente de usuarios dejara de pagar y recurriera al robo de energía, deteriorando aún más los indicadores del sector.
Consideran Bichara es la persona menos indicada para abordar la situación eléctrica actual que se ha derivado de averías puntuales y de una creciente demanda del servicio.