Primeros 100 días de Leonardo Aguilera en Banreservas muestran fuerte impulso a sectores productivos.

Los primeros 100 días de gestión del doctor Leonardo Aguilera en la presidencia del Banco de Reservas registran un fuerte respaldo a los principales sectores productivos del país y proyectan cerrar el año con excelentes indicadores financieros, en cuanto al incremento de las carteras de crédito, de depósitos,  activos y rentabilidad.
???????????

turismo, construcción, pymes, vivienda y consumo resaltan en respaldo de la institución financiera 

Santo Domingo.- Los primeros 100 días de gestión del doctor Leonardo Aguilera en la presidencia del Banco de Reservas registran un fuerte respaldo a los principales sectores productivos del país y proyectan cerrar el año con excelentes indicadores financieros, en cuanto al incremento de las carteras de crédito, de depósitos,  activos y rentabilidad.

El fortalecimiento del vínculo con líderes del sector bancario, del empresariado, la industria, organismos reguladores e instancias vinculadas a la estabilidad económica del país también formó parte de la estrategia desarrollada por Aguilera en este período.

Entre agosto, septiembre y octubre, el presidente ejecutivo de Banreservas se reunió con los principales ejecutivos de la banca, celebró dos encuentros con empresarios e industriales de Santo Domingo y Santiago, y recibió una delegación del Fondo Montorio Internacional (FMI), para evaluar la marcha de la economía nacional.

Como parte de las acciones destinadas a promover la inversión y el desarrollo en todo el país, acorde con la política general del presidente Luis Abinader, la institución dispuso en octubre RD$7,000 millones para financiar a los sectores productivos nacionales, con tasas especiales.

El propósito, según explicó el doctor Aguilera al hacer el anuncio, es que esos recursos “impacten en la vida de cientos de dominicanos, mediante la creación de cadena de valor que involucre cada vez a más personas que sean alcanzadas por el bienestar al que todos aspiramos”.

Construcción, turismo, pymes y activos

La construcción es otra área beneficiada con un fuerte respaldo de Banreservas, al recibir financiamientos por unos RD$21,000 millones, al tiempo que se adelanta un incremento sostenido.

Las pymes, la industria, el turismo y el consumo en general también han sido impulsados por Banreservas en estos 100 días, como es el caso de la exitosa feria automovilística celebrada en octubre, con tasas de interés desde 5.84%, que generaron financiamientos por encima de los RS$8,653 millones.

En cuanto al turismo, el presidente ejecutivo de Banreservas ratificó el compromiso firme con ese sector, el cual cuenta con financiamientos para desarrollar más de 7,000 habitaciones nuevas. 

Igualmente, la cartera de crédito en este renglón registra un impresionante crecimiento, al pasar de RD$22,000 millones a más de RD$50,000 millones en la actualidad.

Otro dato significativo resaltado por la gestión de Aguilera es que, al cierre de septiembre 2025, la cartera de préstamos de la institución financiera superaba los RD$636,000 millones, para un aumento de RD$67,657.4 millones en comparación al mismo periodo del 2024. 

 

En tanto que los activos del Banco se elevaron a RD$1,352,841.6 millones, cifra superior en RD$143,997.3 millones, equivalente a un 11.9%, respecto a septiembre del pasado año. 

Vivienda, cultura y responsabilidad 

Además de la gestión de negocios, el foco de atención de Banreservas también estuvo en la política de Responsabilidad Social del Banco, con el anuncio del doctor Aguilera de la expansión del Voluntariado Banreservas en la región del Cibao, presidido por la doctora Carmen Alicia Quijano. 

Durante este breve período de 100 días este organismo ha realizado varios operativos de siembra de árboles y jornadas masivas en beneficio de cientos de residentes de comunidades aledañas a los ríos Ozama, en Santo Domingo, y Yaque, en Santiago, mediante el intercambio de bolsas de plásticos por raciones de alimentos de la canasta básica.

En el ámbito de la cultura, un gran impacto el rescate y reconstrucción del hotel Mercedes que este mes se transforma en el Centro Cultural Banreservas en Santiago.

Banreservas también ha tenido una participación muy activa desde mediados de agosto cuando el doctor Aguilera asumió su presidencia, con el financiamiento de cientos de apartamentos entregados por el Gobierno en los complejos habitacionales de Hato Nuevo, Pablo Mella Morales II; en Santo Domingo Oeste; y Ciudad Real Ecológica de Santo Domingo Este.

En definitiva, el radio de acción de Banreservas en los primeros 100 días de la actual gestión no solo ha estado centrado en los negocios y la eficiencia del servicio al cliente, sino que se ha extendido a todos los escenarios de la economía y de la sociedad en general.

La educación financiera, a través de Bancarizar es Patria, estuvo entre las primeras áreas de atención, con la celebración de una jornada en San Juan de la Magua; y otra de Puedo RD, destinado a estudiantes de escuelas públicas y privadas, efectuada en Azua. 

Esa intensa dinámica le ha valido al Banco varios reconocimientos recientes, entre ellos el Premio Corresponsables por prácticas de inclusión financiera, emitido en España, y el de Mejor Banco Transaccional de la República Dominicana, otorgado por la revista internacional Euromoney.

Comparte tu aprecio
Portada Oeste
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.