Ministerio de Salud recomienda hidratarse y evitar exposición directa al sol por las altas temperaturas

Santo Domingo, R.D. – Ante las elevadas temperaturas que se registran en el país, el Ministerio de Salud exhorta a la población a tomar medidas de prevención para reducir los riesgos asociados al calor extremo, especialmente en los grupos más vulnerables como niños, adultos mayores, embarazadas y personas con enfermedades crónicas.

La institución recomienda mantenerse hidratado consumiendo suficiente agua a lo largo del día, incluso si no se siente sed. Tratar de no exponerse de manera prolongada al sol entre las 11:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde, buscar lugares frescos y utilizar ropa ligera, de colores claros y tejidos holgados que permitan mantener el cuerpo fresco.

De igual forma, ventilar los espacios en las horas más frescas, limitar el ejercicio intenso o las actividades al aire libre durante las horas de mayor calor, usar protector solar de manera constante (cada dos horas), sombreros y gafas de sol de manera recurrente.

Las autoridades sanitarias advierten que el golpe de calor es una emergencia de salud que ocurre cuando el cuerpo está expuesto al sol o el calor por tiempo prolongado.

Entre los síntomas de alerta destacan: sed intensa, piel seca, caliente y roja (sin sudor), fiebre muy alta (40 °C o más), agotamiento, mareos, dolor de cabeza fuerte, calambres musculares, náuseas, vómitos, convulsiones, confusión o dificultad para reconocer el lugar donde está y pérdida del conocimiento.

En caso de presentar estas señales, se recomienda llevar a la persona a un lugar fresco y ventilado, aflojar la ropa y aplicar paños húmedos o compresas frías en cuello y frente, si está consciente, tomar agua fresca, no administrar bebidas alcohólicas, con cafeína o energizante y acudir de inmediato al médico o contactar los servicios de emergencia.

En cuanto a la alimentación, el ministerio aconseja optar por comidas ligeras, bajas en sal y grasas, además de consumir frutas y vegetales frescos como tomates, pepino, lechuga, apio, melón y sandía, que contribuyen a mantener la hidratación.

La entidad de salud, también recuerda mantener hábitos de higiene personal, como lavarse las manos con frecuencia y evitar frotarse los ojos para prevenir irritaciones

Comparte tu aprecio
Portada Oeste
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.