Sabías cuáles papas fueron elegidos más rápido… y cuáles tardaron años?

Plaza San Pedro Vaticano

Por: Lely Reyes

los papas más rápidos y más lentos en ser elegidos: del “flash” del Espíritu Santo a cónclaves eternos

Hoy el mundo despertó con la muy lamentable noticia del fallecimiento del papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano de la historia.

Tras su funeral, los cardenales menores de 80 años se reunirán en el llamado cónclave para elegir al nuevo sucesor de Pedro.

¿Sabías cuáles papas fueron elegidos más rápido… y cuáles tardaron años?

Desde decisiones casi instantáneas hasta cónclaves que duraron años, la elección de un papa ha variado según el contexto histórico. En esta entrega especial, presentamos los casos más extremos en la historia del Vaticano: los papas elegidos en menor y mayor tiempo.

Foto de archivo cónclave

Los papas elegidos más RÁPIDO

Pío XII (1939) Tiempo de elección: Menos de 24 horas. El cardenal Eugenio Pacelli fue elegido el primer día del cónclave, en la tercera votación. Era secretario de Estado y su elección fue ampliamente anticipada. Benedicto XVI (2005) Tiempo de elección: 26 horas. El alemán Joseph Ratzinger fue elegido tras cuatro votaciones, gracias a su autoridad teológica y su cercanía con Juan Pablo II. Francisco (2013) Tiempo de elección: Menos de 36 horas. El argentino Jorge Mario Bergoglio fue elegido en la quinta votación del segundo día. Su perfil pastoral y austero atrajo el consenso de los cardenales.

Los papas elegidos más LENTO

Papá Francisco (2013)

Gregorio X (1271) Tiempo de elección: 2 años y 9 meses. El cónclave de Viterbo es el más largo registrado. La demora fue tal que los ciudadanos encerraron y racionaron la comida a los cardenales para forzarlos a tomar una decisión. De ese episodio nació la forma moderna del cónclave. Clemente IV (1265) Tiempo de sede vacante: Cerca de 3 años. La vacante más prolongada antes de su elección fue consecuencia de divisiones internas y luchas políticas entre facciones eclesiásticas y seculares. (Mención especial) Benedicto XIII (1394) –

Antipapa Durante el Cisma de Occidente, fue elegido en un proceso prolongado y conflictivo. Aunque no fue reconocido como papa legítimo, su elección refleja lo compleja que puede ser la política eclesiástica.

Papá Gregorio X (1271)
Comparte tu aprecio
Portada Oeste
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.