Se realiza con éxito Marcha por la Paz en Santo Domingo Oeste

Se realizó con éxito la Marcha por la Paz en Santo Domingo Oeste

Santo Domingo Oeste – Con el lema “Vivamos en Paz”, se llevó a cabo con éxito el pasado domingo 21 de septiembre la Marcha por la Paz, en conmemoración del Día Internacional de la Paz. La actividad fue organizada por el dirigente comunitario Prof. Carlos Hernández, presidente del Movimiento Social y Comunitario Marcha por la Paz.

El evento contó con la participación del Sr. Fausto Jiménez, director municipal de la Defensa Civil en Santo Domingo Oeste, y del Coronel Guzmán, P.N., en representación del General de Brigada Lic. Eduardo Escalante Alcántara, P.N., director regional Santo Domingo Oeste.

La caminata inició a las 9:00 a.m. desde el Supermercado Bravo, ubicado en la Av. Prolongación 27 de Febrero, sector El Abanico de Herrera. El recorrido abarcó varias calles del municipio, incluyendo la calle 2da, Respaldo 27 de Febrero, San Antón, Bonanza, la carretera de Engombe, calle A del Residencial Loyola, concluyendo nuevamente en la Prolongación 27 de Febrero, frente a la ferretería Don Chago.

Durante el trayecto, se hizo un llamado a líderes políticos, religiosos y a la sociedad en general para erradicar la violencia intrafamiliar y fomentar una verdadera cultura de Paz.

Un mensaje de conciencia y compromiso

El Prof. Carlos Hernández resaltó que, desde 2016, su movimiento ha impulsado múltiples actividades sociales bajo lemas como: “Caminata por la Equidad”, “Marcha por la Paz”, “Lucha contra la Violencia de Género”, “No más Niños Huérfanos” y “No Más Víctimas Invisibles”, entre otros.

“Este año 2025 celebramos el Día Internacional de la Paz bajo el lema ‘Vivamos en Paz’, con una caminata donde participaron niños portando pancartas con signos de interrogación en sus rostros, representando a las llamadas víctimas invisibles: los niños y niñas que quedan huérfanos cuando uno de sus padres fallece”, expresó Hernández.

El activista comunitario también hizo un llamado a prestar atención a estos menores, frecuentemente olvidados por la sociedad, y a brindarles el apoyo necesario para reconstruir sus vidas:

“Nadie sabe cuántos son, en qué condiciones viven ni quién se responsabiliza por ellos como lo hacían sus padres. Son víctimas silenciosas de la violencia que tanto daño nos hace como sociedad”, afirmó.

Comparte tu aprecio
Portada Oeste
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.