Muere Dick Cheney, el poderoso y polémico exvicepresidente de Estados Unidos, a los 84 años

Dick Cheney, ex vicepresidente de los Estados Unidos que sirvió junto al presidente George W. Bush, ha fallecido a los 84 años, según informó su familia en un comunicado. El deceso se produjo a causa de complicaciones de neumonía y enfermedades cardíacas y vasculares. 
El exvicepresidente Dick Cheney, figura clave en la guerra de Irak y uno de los hombres más influyentes del gobierno de George W. Bush, falleció por complicaciones cardíacas y pulmonares, según informó su familia.

Washington, D.C., 4 de noviembre de 2025 —

Dick Cheney, ex vicepresidente de los Estados Unidos que sirvió junto al presidente George W. Bush, ha fallecido a los 84 años, según informó su familia en un comunicado. El deceso se produjo a causa de complicaciones de neumonía y enfermedades cardíacas y vasculares. 

«Durante décadas, Dick Cheney sirvió a nuestra nación, incluyendo como jefe de la Casa Blanca, congresista de Wyoming, secretario de Defensa y vicepresidente de los Estados Unidos. Dick Cheney fue un hombre grande y bueno que enseñó a sus hijos y nietos a amar nuestro país, y a vivir vidas de valentía, honor, amor, bondad y pesca con mosca. Estamos más que agradecidos por todo lo que Dick Cheney hizo por nuestro país. Y estamos más que bendecidos por haber amado y haber sido amados por este noble gigante de hombre», señala el comunicado familiar. 

Cheney había librado durante años una delicada batalla con su salud: sufrió múltiples infartos, recibió un trasplante de corazón en 2012 y permanecía bajo tratamiento por dolencias cardíacas, además de la neumonía que ultimó su vida.  Tras dejar el cargo en 2009, continuó influyendo en la política estadounidense, apoyando públicamente a su hija Liz Cheney y posicionándose en temas críticos del partido republicano, incluso en contra de figuras de su propia formación. 

Un papel muy impactante como vicepresidente

Durante su mandato como vicepresidente de 2001 a 2009, Cheney ejerció un poder sin precedentes para la oficina del vicepresidente, movilizando políticas de seguridad nacional, defensa y energía internas.  Fue una de las voces más firmes a favor de la invasión de Irak en 2003, argumentando que el régimen de Saddam Hussein poseía armas de destrucción masiva, lo que luego no se confirmó.  Su impulso por fortalecer el poder ejecutivo y su funcionamiento silencioso pero determinante en la Casa Blanca lo colocaron entre los vicepresidentes más influyentes —y más controvertidos— de la historia de Estados Unidos.  

Comparte tu aprecio
Portada Oeste
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.