Rodrigo Paz gana segunda vuelta en Bolivia y pone fin a 20 años de dominio del MAS

Rodrigo Paz, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se impuso en la primera segunda vuelta presidencial en la historia de Bolivia con un 54% de los votos, marcando el fin de dos décadas de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS) y abriendo una nueva etapa política en la nación andina.
Rodrigo Paz

La Paz.Bolivia– La ciudadanía boliviana eligió a su nuevo presidente en una jornada electoral sin precedentes. Rodrigo Paz, representante del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se alzó con la victoria en la primera segunda vuelta presidencial en la historia del país, según los resultados oficiales publicados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Con más del 97% de los votos escrutados, Paz obtuvo un contundente 54% de apoyo popular, mientras que su contendiente, el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, de la alianza Libre, alcanzó el 45% de las preferencias, confirmando la tendencia que se vislumbraba desde las primeras horas del recuento.

Este balotaje histórico no solo marca un hecho inédito en el calendario democrático boliviano, sino que también simboliza un punto de inflexión crucial. El resultado pone fin a casi dos décadas de hegemonía política del Movimiento al Socialismo (MAS), abriendo un nuevo capítulo en la vida política, económica y social de la nación andina.

La jornada electoral se desarrolló este domingo con normalidad, desde la apertura de los recintos a las 8:00 de la mañana hasta su cierre a las 16:00 horas, conforme a lo estipulado por las autoridades electorales. Un amplio despliegue logístico garantizó el proceso, con aproximadamente 204,000 jurados electorales distribuidos en 35,253 mesas en todo el territorio nacional.

El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, destacó la trascendencia del momento durante el acto de apertura.

“Este día quedará grabado en la historia nacional porque será la primera vez que en Bolivia se realice una segunda vuelta electoral en el marco de la Constitución Política vigente”,
afirmó, resaltando la madurez democrática alcanzada por el país.

Para la difusión de los resultados preliminares, Bolivia volvió a utilizar el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (SIREPRE), herramienta tecnológica que permitió divulgar información clave entre las 20:00 y 20:30 horas, ofreciendo una visión temprana del desenlace.

La misión de observación de la Unión Europea, presente en el país para monitorear el proceso, emitió un informe positivo sobre el desarrollo de la jornada. Sus representantes destacaron que la votación se llevó a cabo con “tranquilidad y orden”, contribuyendo así a la legitimidad del resultado y a la confianza en el sistema electoral boliviano.

¿Quién es Rodrigo Paz?

Rodrigo Paz Pereira, nacido en Tarija en 1968, es economista, político y exalcalde de su ciudad natal. Hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, fundador del Partido Demócrata Cristiano, Rodrigo ha desarrollado una trayectoria pública centrada en la transparencia institucional, la modernización del Estado y la lucha contra la corrupción. Antes de su llegada a la presidencia, fue senador de la República y se destacó como un firme defensor del diálogo político y de una agenda de desarrollo sostenible para las regiones del sur del país.

La victoria de Paz marca, sin duda, el inicio de una etapa de grandes desafíos y expectativas para Bolivia. El nuevo gobierno deberá afrontar la tarea de consolidar la estabilidad política y económica, así como responder a las demandas sociales de una ciudadanía que ha expresado claramente su voluntad de cambio en las urnas.

Comparte tu aprecio
Portada Oeste
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.